- En los primeros casos se ha aplicado una técnica novedosa como es la crioablación con balón de las venas pulmonares
- La fibrilación auricular es la arritmia clínica más frecuente en la población general
El equipo de Neoláser Cardiiovascular (NLC) realizó el pasado mes de junio los primeros casos de ablación de venas pulmonares, para el tratamiento de la fibrilación auricular, en el Hospital Infanta Luisa de Sevilla.
La fibrilación auricular (FA), que se caracteriza por latidos cardiacos irregulares, es la arritmia clínica más frecuente en la población general, y la que más consultas e ingresos ocasiona. No obstante, “su tratamiento continúa siendo un reto para la Cardiología actual”, comenta el Dr. Juan M. Fernández Gómez, director de la Unidad de Arritmias del Hospital Infanta Luisa y responsable del Área de Arritmias y Marcapasos de NLC, quien lidera el equipo que realiza esta técnica en el emblemático hospital Sevillano. Esta arritmia, además, puede tener consecuencias clínicas potencialmente graves, como son la Insuficiencia cardiaca y el ictus, e importantes implicaciones socioeconómicas y sanitarias.
Técnica
Estos primeros casos se han realizado aplicando una técnica relativamente novedosa como es la crioablación con balón de las venas pulmonares. Consiste en introducir por vena femoral un catéter que dispone de un balón en su punta, asi como de un canal interno para introducir electrodos de registro y estimulación. Una vez avanzado hasta la auricula izquierda se localizan las venas pulmonares y se infla el balón, que se enfría hasta temperarturas cercanas a 50º bajo cero, causando el aislamiento de estas venas y aboliendo su potencial de desencadenar arritmias. “Para la realización de estas técnicas se requiere una adecuada infraestructura, gran precisión y equipos de sofisticada tecnología”, circunstancias que garantiza el Área de Arritmias y Electrofisiologia del Hospital Infanta Luisa, aclara el Dr. Fernández Gómez.
El Grupo NLC incorporó la electrofisiologia diagnóstica y la ablación con catéter de las arritmias cardiacas hace menos de un año. Y hasta la fecha un total de 52 pacientes se han beneficiado de estos procedimientos.
Con la nueva técnica, recientemente incorporada, NLC completa su cartera de servicios en el Área de la Arritmología, ofreciendo un servicio integral que incluye el Implante de todo tipo de dispositivos (marcapasos, desfibriladores, resincronizadores, y holter insertable), la consulta de seguimiento de los mismos, la consulta de arritmología clínica, la sala de electrofisiología y ablación con catéter, así como la ablación quirúrgica en fibrilación auricular asociada a las valvulopatías.
Toda esta actividad se lleva a cabo por un equipo multidisciplinar y se desarrolla en los hospitales sevillanos de Quirónsalud Sagrado Corazón, Clínica Santa Isabel, H. Infanta Luisa y H. Nisa Sevilla-Aljarafe.
Sobre Neolaser Cardiovascular
Neolaser Cardiovascular está conformado por un grupo compacto de profesionales cuyo objetivo común es ”ser la referencia tecnológica y humana de la Medicina Cardiovascular en Andalucía”. Es un grupo multidisciplinar con demostradas garantías en todo tipo de procedimientos cardiovasculares.
Su ámbito de cobertura llega a toda Andalucía occidental, y las intervenciones se realizan en 5 hospitales privados y varias clínicas de Cádiz, Huelva y Sevilla.
El pasado 31 de mayo NLC celebró las I Jornadas de actualización en Cirugía Cardiovascular. Auspiciada por la Sociedad Andaluza de Cirugía Cardiovascular y la Sociedad Andaluza de Cardiología. Con ellas se pretende hacer un repaso a los cambios que se han producido estos últimos años en la medicina privada andaluza, y especialmente en lo referente a la Cirugía Cardiovascular. El próximo 19 de octubre se llevarán a cabo las II Jornadas.
Twitter (@NLCardioCirugía ) Facebook.com/neolasercardiovascular y canal de Youtube NeolaserCardiovascularTV