El paciente de 31 años padecía una disección de aorta Tipo A, crónica, una patología grave con una mortalidad muy alta
Este tipo de cirugía es muy excepcional, por lo que se necesita un equipo experto en esta intervención y una UCI experimentada
La evolución del paciente fue satisfactoria, recibiendo el alta a los 10 días de la intervención
El Hospital Nisa Sevilla Aljarafe acogía el pasado 2 de junio una de las cirugías cardiovasculares más complejas de este campo de la medicina. Se trata del remplazo de toda la aorta toraco-abdominal por una prótesis con ramificaciones a las distintas arterias viscerales y renales. Esta intervención ha posibilitado salvar la vida de un paciente que padecía una disección aórtica Tipo A, crónica, con una mortalidad alta.
La cirugía para la sustitución de la aorta comprometida, que llegaba desde las la salida de la válvula aórtica hasta las piernas, y cuyo diámetro de la aorta llegaba hasta los 8 cm, la realizó el equipo de Neolaser Cardiovascular (NLC) que dirige el cirujano Miguel Ángel Gómez Vidal. “Estas cirugías con alto riesgo quirúrgico se suelen realizar en varios pasos, en un primer momento la aorta torácica y posteriormente, según evolución, la aorta descendente, que es la que se realizó a principios de junio”, afirma Nuria Miranda, cirujana cardiovascular de NLC. Para el doctor Gómez Vidal “la clave del éxito es saber gestionar los tiempos de las estas cirugías”.
El paciente había sido intervenido previamente de aorta torácica en dos ocasiones por parte de NLC en Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón. En 2014 se le implantó una prótesis híbrida, compuesta de endoprótesis en aorta descendente. Y en 2015 se le colocó endoprótesis de aorta descendente hasta por encima de salida de tronco celiaco. Pero el tramo de la aorta no sustituida ha ido aumentando de volumen hasta los 8 centímetros (el diámetro sin patologías de esta zona de la aorta es de 2,5 cm aproximadamente), con un alto riesgo de rotura, por lo que se decidió la intervención abierta como mejor opción para el paciente de 31 años.
“Este tipo de cirugía es muy excepcional en nuestro medio, necesitando un equipo quirúrgico con la presencia de cirujanos expertos en este tipo de cirugía. En esta ocasión estuvieron implicados al menos 12 personas, entre los que se encontraban cirujanos vasculares (Dra. Conejero) y cardiovasculares (Dr. Gómez Vidal, Dra. Miranda y Dr. Heijman), anestesista (Dr. Fernández), enfermero instrumentista (Sra. Gómez), perfusionista (Sr. García) y auxiliares de enfermería. Además hay que añadir el valor de una UCI con buenos equipos técnicos y excelentes profesionales.
Pese a la complejidad de la intervención, la evolución del paciente fue muy satisfactoria, recibiendo el alta hospitalaria a los 10 días de la intervención.
Sobre Neolaser Cardiovascular
Neolaser Cardiovascular está conformado por un grupo compacto de profesionales y amigos con el objetivo común de ”ser la referencia tecnológica y humana de la cirugía cardiovascular en Andalucía”.
Es un grupo multidisciplinar con demostradas garantías en todo tipo de procedimientos cardiovasculares.
Su ámbito de cobertura llega a toda Andalucía occidental, y las intervenciones se realizan en 5 hospitales privados y varias clínicas de Cádiz, Huelva y Sevilla.
El pasado 31 de mayo NLC celebró las I Jornadas de actualización en Cirugía Cardiovascular. Auspiciada por la Sociedad Andaluza de Cirugía Cardiovascular y la Sociedad Andaluza de Cardiología. Con ellas se pretende hacer un repaso a los cambios que se han producido estos últimos años en la medicina privada andaluza, y especialmente en lo referente a la Cirugía Cardiovascular. El próximo 19 de octubre se llevarán a cabo las II Jornadas.
Twitter (@NLCardioCirugía ) Facebook.com/neolasercardiovascular y canal de Youtube NeolaserCardiovascularTV
